Login
Login
|
Microdata at FAO
    Home / Food and Agriculture Microdata Catalogue / AGRICULTURAL-SURVEYS / MEX_2019_ENA_V01_EN_M_V01_A_OCS / variable [F8]
agricultural-surveys

National Agricultural Survey 2019

Mexico, 2019 - 2020
Get Microdata
Reference ID
MEX_2019_ENA_v01_EN_M_v01_A_OCS
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Económicas, Dirección General Adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios
Collections
Agricultural Surveys
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Created on
Nov 14, 2022
Last modified
Nov 15, 2022
Page views
36318
Downloads
206
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • ENA-2019

Clave causa por la que no sembró (US112_02_02)

Data file: ENA-2019

Overview

Valid: 0
Invalid: 1
Type: Discrete
Decimal: 0
Range: 1 - 10
Format: Numeric

Questions and instructions

Literal question
¿Cuál fue la principal causa por la que no sembró?, Otra causa
Categories
Value Category
1 No le interesó sembrarla
2 Falta de dinero
3 Falta de apoyos
4 Sequía
5 Anegación o exceso de humedad
6 No hubo quién la sembrara
7 Superficie invadida
8 Suelos poco fértiles
9 No es rentable
10 Delincuencia
11 Problemas de acceso al agua
99 Otra
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.

Description

Definition
Clave por la que la unidad de producción que normalmente se dedica a la agricultura no se sembró.

1. NO LE INTERESÓ SEMBRARLA
Decisión que toma el (la) productor (a), de no sembrar una superficie de la unidad de producción por diversos motivos, como son: alto costo en la adquisición de insumos para producir, los precios de venta no son redituables, se dedica a otra actividad, tiene otra fuente de ingreso, no tiene necesidad, etcétera.

2. FALTA DE DINERO
Situación que enfrenta el (la) productor (a), de no sembrar una superficie, por no contar con recursos económicos suficientes para la siembra.

3. FALTA DE APOYOS
Situación que enfrenta el (la) productor (a), de no sembrar una superficie, por no contar con apoyos suficientes para la siembra.

4. MAL TEMPORAL POR SEQUÍA
Decisión que toma el (la) productor (a), de no sembrar porque no llovió, o las lluvias no fueron suficientes o no llegaron en el tiempo propicio para la siembra (periodo de lluvias tardío).
5. POR ANEGACIÓN O EXCESO DE HUMEDAD (MAL TEMPORAL POR LLUVIAS)
Decisión que toma el (la) productor (a), de no sembrar porque el área de cultivo se inundó, generalmente por exceso de lluvia.
6. NO HUBO QUIÉN LA SEMBRARA
Decisión que toma el (la) productor (a), de no sembrar una superficie, debido a la escasez de personas interesadas en sembrarla o por la falta de mano de obra (jornaleros).

7. ESTABA INVADIDA
Superficie no sembrada por el (la) productor (a), debido a que de manera arbitraria, sus tierras fueron ocupadas por personas ajenas.

8. SUELOS POCO FÉRTILES
Superficies de la unidad de producción que por sus características son inadecuadas para el cultivo, debido al bajo nivel de nutrientes, ser salitrosos, tener capa arable muy delgada, entre otras.

9. PORQUE NO ES RENTABLE
Superficie que por las características del cultivo o el precio esperado de la cosecha, no produce un beneficio para el productor, no compensa su inversión o el esfuerzo a realizar. No produce utilidad económica.

10. DEBIDO A LA DELINCUENCIA
Área de los terrenos de la unidad de producción que, debido a la existencia de grupos delictivos en la zona, el (la) productor (a), considera que es mejor para sus intereses, abstenerse de cultivar sus tierras.
11. PROBLEMAS DE ACCESO AL AGUA
Área de los terrenos de la unidad de producción que no cultivó o dejó de hacerlo, debido a problemas con su sistema de riego o dificultades para obtener agua para regar sus tierras.

99. OTRA CAUSA DIFERENTE A LAS ANTERIORES
Decisión que toma el (la) productor (a), de no sembrar una superficie por causas distintas a las plasmadas en el cuestionario en el apartado correspondiente; ejemplo: por estar en venta, cambio de uso del suelo, estar en conflicto, entre otras.
Universe
La selección de las unidades de producción para la ENA 2019, fue a partir de la actualización realizada al Marco Censal en el 2016, así como de las reportadas durante el levantamiento de la ENA 2017, con la condición de que en al menos en uno de los terrenos de las unidades de producción hayan reportado un producto agrícola o pecuario, de interés para la ENA 2019.
Source of information
Es la persona que proporciona los datos sobre la unidad de producción. Puede ser el (la) productor (a) u otra persona que conozca el manejo de la unidad.

concept

Concept
var_concept.title
Causa
Sembró
Back to Catalog
Food and Agriculture Organization of the United Nations

FOLLOW US ON

  • icon-facebook
  • icon-flickr
  • icon-instagram
  • icon-linkedin
  • icon-rss
  • icon-slideshare
  • icon-soundcloud
  • icon-tiktok
  • icon-tuotiao
  • icon-twitter
  • icon-wechat
  • icon-weibo
  • icon-youtube
  • FAO Organizational Chart
  • Regional Office for AfricaRegional Office for Asia and the PacificRegional Office for Europe and Central AsiaRegional Office for Latin America and the CaribbeanRegional Office for the Near East and North AfricaCountry Offices
  • Jobs
  • |
  • Contact us
  • |
  • Terms and Conditions
  • |
  • Scam Alert
  • |
  • Report Misconduct

Download our App

© FAO 2025