Login
Login
|
Microdata at FAO
    Home / Food and Agriculture Microdata Catalogue / AGRICULTURAL-SURVEYS / MEX_2019_ENA_V01_EN_M_V01_A_OCS / variable [V7081]
agricultural-surveys

National Agricultural Survey 2019

Mexico, 2019 - 2020
Get Microdata
Reference ID
MEX_2019_ENA_v01_EN_M_v01_A_OCS
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Económicas, Dirección General Adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios
Collections
Agricultural Surveys
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Created on
Nov 14, 2022
Last modified
Nov 15, 2022
Page views
33901
Downloads
172
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • ENA-2019

Nombre del tipo de fertilizante (AT111_20_CVE)

Data file: ENA-2019

Overview

Type: Discrete
Decimal: 0
Range: -
Format: Numeric

Questions and instructions

Literal question
¿Qué tipo de fertilizantes utilizó?
Categories
Value Category
1 Amoníaco anhidro
2 Nitrato de amonio
3 Nitrato de calcio
4 nitrato de potasio
5 Urea
6 Fosfatomonopotásico (MKP)
7 Sulfato de magnesio
8 Sulfato de potasio
9 Superfosfato simple
10 Superfosfato triple
11 Sulfato de amonio
99 Otro
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.

Description

Definition
1. AMONÍACO ANHIDRO Es el amoníaco puro (NH3), sin agua, presentado en estado líquido a temperatura ambiente que al dejar el tanque inmediatamente se convierte en vapor. Posee el mayor contenido de nitrógeno (82%) de todos los fertilizantes comerciales.

2. NITRATO DE AMONIO Se utiliza sobre todo como fertilizante por su buen contenido en nitrógeno. El nitrato es aprovechado directamente por las plantas mientras que el amonio es oxidado por los microorganismos presentes en el suelo a nitrito (nitrosomonas) o nitrato (nitrobacter) y sirve de abono de más larga duración.

3. NITRATO DE CALCIO Fertilizante sólido 100% soluble en agua, es el fertilizante más usado como fuente de calcio. Aportan nitrógeno rápido en combinación con calcio con efecto fortalecedor.

4. NITRATO DE POTASIO Es un producto que se utiliza en la agricultura para proporcionarles la suficiente cantidad de potasio que necesitan los cultivos para su desarrollo. Así mismo, es la fuente más usada de potasio en fertirrigación, estando su consumo muy generalizado en todo tipo de cultivos, tanto anuales como permanentes.

5. UREA Es el fertilizante de mayor concentración de nitrógeno (N 46%), el más popular y se presenta en estado sólido granulado, el cual es directamente responsable del incremento de proteínas en las plantas, estando directamente relacionado con la cantidad de hojas, brotes, tallos, etc. En cereales el nitrógeno es determinante en la cantidad de proteínas de los granos.

6. FOSFATO MONOPOTÁSICO (MKP) Tiene una rápida disolución y provee del fósforo y el potasio necesario para el desarrollo de las plantas en la mayor parte de sus estados de crecimiento, tanto en cultivo con suelo como en hidroponía. Está libre de cloro, sodio y metales pesados. Es muy utilizado en la fertirrigación, tanto en riego por goteo como en aspersión o cualquier otra fórmula de riego localizado.

7. SULFATO DE MAGNESIO Fertilizante en forma de cristales solubles, para aplicación edáfica, foliar o en fertirriego como fuente de Magnesio y Azufre para todo tipo de cultivo, tanto perennes, como transitorios.

8. SULFATO DE POTASIO Es la fuente tradicional de potasio utilizado en mezclas físicas, cuando no puede utilizarse el cloruro de potasio, o en suelos con problemas de acidificación. Es un producto apto para aplicaciones foliares, así mismo, es una de las sales potásicas de mayor solubilidad, y puede ser utilizado en fertirrigación. Como fuente de potasio en cultivos anuales, puede ser utilizado al momento de siembra o hasta un mes antes de la misma. Como abono de fondo para los cultivos leñosos conviene realizar una fertilización potásica previa a la plantación y posteriormente realizar solo el abonado de mantenimiento, un poco antes de que se inicie la brotación.

9. SUPERFOSFATO SIMPLE (SPS) Es un producto con alta solubilidad en agua, lo que asegura una rápida respuesta a la fertilización. Es adecuado para alfalfa y tréboles. Ideal para fertilizaciones de mantenimiento. El fósforo desempeña un papel importante en la fotosíntesis, la respiración, el almacenamiento y transferencia de energía, la división y el crecimiento celular y otros procesos de las plantas.

10. SUPERFOSFATO TRIPLE (SFT) Fue uno de los primeros fertilizantes fosfatados con alto contenido de fósforo (P) que se utilizó ampliamente en el siglo XX Técnicamente, se conoce como fosfato diácido de calcio y como fosfato monocálcico. Se debe aplicar solo, sin ser mezclado con otros productos.

11. SULFATO DE AMONIO También conocido comúnmente como sal, es un fertilizante químico que cubre las necesidades de nitrógeno de las plantas y que además facilita la absorción de otros nutrientes como el fósforo y potasio gracias al azufre de rápida asimilación que contiene, permitiendo así el correcto crecimiento de las plantas.

99. OTRO Son todos aquellos fertilizantes que mencione el productor, diferentes a los enumerados anteriormente, como por ejemplo: Hydroplus 18-4-19 el cual es un fertilizante recomendado para fertirrigacion, entre otros.
Universe
La selección de las unidades de producción para la ENA 2019, fue a partir de la actualización realizada al Marco Censal en el 2016, así como de las reportadas durante el levantamiento de la ENA 2017, con la condición de que en al menos en uno de los terrenos de las unidades de producción hayan reportado un producto agrícola o pecuario, de interés para la ENA 2019.
Source of information
Es la persona que proporciona los datos sobre la unidad de producción. Puede ser el (la) productor (a) u otra persona que conozca el manejo de la unidad.

concept

Concept
var_concept.title
Nombre
Fertilizante
Back to Catalog
Food and Agriculture Organization of the United Nations

FOLLOW US ON

  • icon-facebook
  • icon-flickr
  • icon-instagram
  • icon-linkedin
  • icon-rss
  • icon-slideshare
  • icon-soundcloud
  • icon-tiktok
  • icon-tuotiao
  • icon-twitter
  • icon-wechat
  • icon-weibo
  • icon-youtube
  • FAO Organizational Chart
  • Regional Office for AfricaRegional Office for Asia and the PacificRegional Office for Europe and Central AsiaRegional Office for Latin America and the CaribbeanRegional Office for the Near East and North AfricaCountry Offices
  • Jobs
  • |
  • Contact us
  • |
  • Terms and Conditions
  • |
  • Scam Alert
  • |
  • Report Misconduct

Download our App

© FAO 2025