Login
Login
|
Microdata at FAO
    Home / Food and Agriculture Microdata Catalogue / AGRICULTURAL-CENSUS / MEX_2007_CA_V01_EN_M_V01_A_OCS
Agricultural-Census

Agricultural Census 2007

Mexico, 2007
Get Microdata
Reference ID
MEX_2007_CA_v01_EN_M_v01_A_OCS
Producer(s)
National Institute of Statistics and Geography
Collections
Agricultural Censuses
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Created on
Feb 11, 2020
Last modified
Feb 11, 2020
Page views
56383
Downloads
4533
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
Download related resources
Questionnaires
Cuestionario censal
Download [PDF, 395.48 KB]
Country Mexico
Language Spanish
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2710
Technical documents
Glosario VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal
Download [XLS, 94.33 KB]
Country Mexico
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2709
Metodologia
Download [PDF, 2.02 MB]
Country Mexico
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2711
Other Materials
Instructivo de llenado del Cuestionario de Unidades de Producción
Download [PDF, 2.63 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-09-17
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Coordinación de Conceptualización, Diseño, Validación y Catálogos
Description Este documento sirve como guía para el Llenado del Cuestionario de Unidades de Producción, además de establecer las actividades y procedimientos que desarrolló la figura operativa del Entrevistador en la etapa de Levantamiento de la Información.
Table of contents INTRODUCCIÓN

I. TEMAS DEL CUESTIONARIO E INSTRUCCIONES GENERALES
I.1 TEMAS DEL CUESTIONARIO
I.2 INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL LLENADO DE CUESTIONARIOS

II. FORMA DE LLENADO DEL CUESTIONARIO
II.1 TIPOS DE PREGUNTA
1 Preguntas para Marcar una Opción
2 Preguntas en Bloque
3 Preguntas para Anotar una Cantidad
4 Preguntas en las que se Tiene que Escribir una Cantidad y Seleccionar una Unidad de Medida
5 Especifique
6 Preguntas tipo Cuadro

II.2 CAPTURA DE INFORMACIÓN

ANEXO A
GLOSARIO DE TÉRMINOS

ANEXO B
CUESTIONARIO UNIDADES DE PRODUCCIÓN
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2695
Instructivo de operación del sistema de la PDA
Download [PDF, 6.03 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-07-19
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El presente instructivo establece los procedimientos que el entrevistador desarrollará en la etapa de Levantamiento de Información con apoyo del dispositivo móvil (PDA).
Table of contents Introducción

1. Procedimientos para la selección de la localidad a trabajar

2. Procedimientos operativos para el Recorrido Completo
2.1 Procedimiento para la pregunta introductoria A
2.2 Procedimiento para el alta de productores
2.3 Procedimiento para la negativa de información
2.4 Procedimiento para registrar una vivienda deshabitada
2.5 Procedimiento para viviendas habitadas sin residentes al momento de la
visita
2.6 Procedimiento para las preguntas introductorias B a la F

3. Procedimientos operativos para la visita dirigida
3.1 Visitas Dirigidas
3.2 Procedimiento operativo para la Visita Dirigida

4. Recuperación de pendientes
4.1 Viviendas pendientes
4.2 Cédulas pendientes de productores de caña de azúcar
4.3 Registros de productores sin códigos del DIP-L
4.4 Registros con código del DIP-L

5. Reportes de avance
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2697
Manual del Coordinador Censal Municipal (Enumeración)
Download [PDF, 457.36 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Date 2007-06-20
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El manual estuvo dirigido específicamente a la figura operativa del COORDINADOR CENSAL, en este documento se establecieron los procedimientos operativos de la etapa de enumeración que debió desarrollar la figura antes mencionada.
Table of contents Introducción

I. ACTIVIDADES PREVIAS.
1.1 Recepción de Área y Carga de Trabajo.
1.2 Recepción de oficina.
1.3 Presentación del equipo de trabajo.
1.4 Estructura Operativa.
1.5 Recepción de materiales.
1.5.1 Organización y resguardo de material.
1.5.2 Carpeta Municipal.
1.5.3 Bitácora de campo.
1.6 Distribución de la carga de trabajo.
1.7 Recorrido y actividades a realizar por el área de trabajo.
1.8 Capacitación.
1.9 Incorporación de la carga de trabajo en la PDA.
1.10 Integración de paquetes de material.
1.11 Asignación de oficina, materiales, área y carga de trabajo al Jefe de Enumeradores.
1.12 Programa de asesoría y apoyo para las Jefaturas de Enumeración.
1.13 Trámites administrativos.

II. ACTIVIDADES DURANTE LA ENUMERACIÓN
Estrategia Operativa.
2.1 Enumeración de Terrenos.
IX Censo Ejidal.
2.2 Reporte de inicio.
2.3 Supervisión, asesoría y apoyo durante el operativo.
2.4 Áreas de control o manzanas que requieren más de un Enumerador para su Enumeración.
2.5 Reuniones de trabajo.
2.5.1 Con el Jefe de Enumeradores.
2.5.2 Con el Técnico en Cobertura.
2.5.3 Con el Instructor Municipal.
2.5.4 Con el Técnico Informático Municipal.
2.5.5 Reuniones de trabajo con el Enlace de Apoyo Municipal.
2.6 Reportes de avance del Coordinador Censal Municipal.
2.7 Áreas de control o manzanas con retraso en su cobertura.
2.8 Organización de materiales para entregar al Jefe Zona.
2.9 Reuniones de trabajo con el Jefe de Zona.



III. ACTIVIDADES POSTERIORES AL OPERATIVO.
3.1 Recuperación y envío de materiales.
3.2 Agradecimientos.
3.3 Elaboración del informe final de la Coordinación Censal Municipal.

ANEXO
Cuadro de Distribución de Material Cartográfico etapa de Enumeración de Terrenos.
Cuadro de Distribución de Material Auxiliar etapa de Enumeración de Terrenos.
Asignación de Carga de trabajo de la Coordinación Censal Municipal (ACT-CCM).
Asignación de Carga de trabajo de la Jefatura de Enumeración (ACT-JE)-para el CCM.
Control de Apoyos Obtenidos (CAO).
Entrega y Recepción de Documentos y Materiales (FE-01).
Cuadro de Distribución de Formatos.
Glosario Operativo de la Enumeración de Terrenos.
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2698
Manual del Jefe de Enumeradores
Download [PDF, 454.25 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Date 2007-06-20
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El manual de Manual del Jefe de Enumeradores estableció los procedimientos operativos de la etapa de enumeración, cuyo objetivo básico era identificar y ubicar con apoyo del material cartográfico y de informantes adecuados, todos los terrenos con o sin actividad agropecuaria o forestal.
Table of contents Introducción

I. ACTIVIDADES PREVIAS A LA ENUMERACIÓN.
1. Recepción de Área y Carga de Trabajo.
2. Asignación de oficina y presentación con Enumeradores.
3. Recepción y revisión de materiales.
4. Conformación y entrega de paquetes de materiales para el Enumerador.
5. Asignación de Área y Carga de Trabajo por Enumerador.
6. Bitácora de campo.
7. Carpeta municipal.
8. Elaboración del Programa de Asesoría y Apoyo en la Enumeración.
9. Revisión del DECA y ubicación geoestadística de la Propiedad Social.

II. ACTIVIDADES DURANTE LA ENUMERACIÓN.
1. Estrategia Operativa.
1.1 Enumeración de Terrenos.
1.2 IX Censo Ejidal.
2. Actividades para el Levantamiento del Censo Ejidal.
2.1 Verificación de la Conformación de la Propiedad Social.
2.2 Aplicación del Cuestionario de Ejidos y Comunidades Agrarias (CECA).
2.3 Reconsultas del Cuestionario de Ejidos y Comunidades Agrarias.
2.4 Difusión.
2.5 Reporte de inicio de la Enumeración.
2.6 Recorrido por el Área de Trabajo.
2.7 Supervisión, asesoría y apoyo durante la Enumeración.
2.8 Áreas de control o manzanas con un gran número de terrenos o productores.
2.9 Reposición de material cartográfico.
2.10 Reuniones de trabajo con los Enumeradores.
2.11 Organización de materiales para entregar al Coordinador Censal Municipal.
2.12 Reuniones de trabajo con el Coordinador Censal Municipal.
2.13 Control de Avance Gráfico y Censo Ejidal.
2.14 Otras situaciones que se pueden presentar durante la Enumeración de terrenos
2.15 Áreas de Control o Manzanas con retraso en su Cobertura.



III. ACTIVIDADES POSTERIORES A LA ENUMERACIÓN
3. Recuperación final de materiales.
3.1 Informe final de la Enumeración.

Anexo
Cuadro de Distribución de Material Cartográfico. Etapa Enumeración de Terrenos.
Cuadro de Distribución de Material Auxiliar. Etapa Enumeración de Terrenos.
Entrega y Recepción de Documentos y Materiales (FE-01).
Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias (DECA).
Control de Apoyos Obtenidos (CAO).
Asignación de Carga de Trabajo del Enumerador (ACT-E).
Asignación de Carga de Trabajo del Jefe de Enumeradores (ACT-JE).
Glosario Operativo de la Enumeración de Terrenos.
Cuadro de Distribución de Formatos de Control.
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2699
Manual del Jefe Operativo del Censo Agropecuario (Enumeración)
Download [PDF, 366.48 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Date 2007-06-20
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El presente manual estableció los procedimientos operativos para la realización de la Enumeración cuya figura indispensable fue el JEFE DEL OPERATIVO DEL CENSO AGROPECUARIO. Los contenidos del manual estuvieron organizados con una secuencia de actividades que se desarrollaron en el operativo.
Table of contents Introducción

Actividades Previas
1. Aspectos Generales
2. Estructura Operativa
3. Relación con otros puestos
4. Recepción de materiales
5. Bitácora de campo
6. Recepción de área y carga de trabajo
7. Recorrido por el área de trabajo
7.1 Entrevista con autoridades
7.2 Difusión
7.3 Concertación de apoyos
7.4 Reclutamiento y selección de personal
8. Asistencia a las capacitaciones
9. Conformación de paquetes de materiales
10. Contratación de personal
11. Asignación de área y carga de trabajo
12. Distribución de materiales
13. Trámites administrativos
14. Programa de supervisión, asesoría y apoyo
15. Elaboración de oficios de presentación

Actividades Durante la Enumeración
2. Estrategia Operativa
2.1 Enumeración de Terrenos
2.2 Reporte de inicio
2.3 Supervisión, asesoría y apoyo durante la Enumeración
2.4 Calendario de Reuniones de trabajo
2.4.1 Reuniones de trabajo con el Jefe de Zona
2.4.2 Reuniones de trabajo con el Subdirector Estatal de estadística (SEE)
2.5 Reportes de avance
2.6 Organización de materiales

Actividades Posteriores
3. Áreas de control y manzanas con retraso en su cobertura
3.1 Supervisión, asesoría y apoyo
3.2 Recuperación final de materiales
3.3 Agradecimientos
3.4 Informe final

ANEXO
Entrega y Recepción de Documentos y Materiales (FE-01)
Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias (DECA)
Control de Apoyos Obtenidos (CAO)
Cuadro de Distribución de Formatos de Control
Cuadro de Distribución de Material Cartográfico
Cuadro de Distribución de material auxiliar
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2700
Manual del Jefe de Zona (Enumeración)
Download [PDF, 286.94 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Date 2007-06-20
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description Este manual estuvo dirigido al Jefe de Zona, en este documento se plasman las actividades a realizar por esta figura en la etapa de Enumeración.
Table of contents Introducción

I. Actividades Previas
1. Aspectos Generales
2. Estructura Operativa
3. Relación con otros puestos
4. Recepción de oficina
5. Recepción de área y carga de trabajo6. Recepción de materiales
7. Carpeta municipal
8. Integración de paquetes de materiales para el CCM
9. Bitácora de campo
10. Recorrido por el área de trabajo
10.1 Entrevista con autoridades locales
10.2 Difusión
10.3 Concertación de apoyos
10.4 Reclutamiento y selección de personal
11. Asesoría y apoyo en la capacitación
12. Contratación de personal
13. Asignación de oficina, área y carga de trabajo al CCM
14. Distribución de materiales
15. Programa de Supervisión, asesoría y apoyo
16. Trámites administrativos

II. Actividades Durante la Enumeración
2. Estrategia Operativa
2.1 Enumeración de Terrenos
2.2 Reporte de inicio
2.3 Supervisión, asesoría y apoyo durante la Enumeración
2.4 Reporte de avance
2.5 Reuniones de trabajo con el CCM
2.6 Organización de materiales para entregar al JOCA
2.7 Reuniones de trabajo con el JOCA

III. Actividades Posteriores
3. Áreas de control amanzanas con retraso en su cobertura
3.1 Supervisión, asesoría y apoyo posterior a la enumeración
3.2 Recuperación y envío de materiales
3.3 Agradecimientos
3.4 Informe Final

ANEXO
Cuadro de Distribución de material cartográfico
Cuadro de Distribución de material auxiliar
Criterios de estimación de formatos para revisar cantidades que se reciben a nivel JZ
Asignación de Carga de Trabajo de la Jefatura de Zona (ACT-JZ)
Control de Apoyos Obtenidos (CAO)
Reporte de Avance Semanal de Enumeración de la Jefatura de Zona (E-4)
Entrega y Recepción de Documentos y Materiales (FE-01)
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2701
Manual del Coordinador Censal Municipal (Levantamiento de Información)
Download [PDF, 606.91 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-09-19
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description En este manual se establecen las actividades y procedimientos que desarrolló el Coordinador Censal Municipal en la etapa de Levantamiento de la Información. Esta figura operativa fue la encargada de organizar y supervisar la coordinación censal municipal a su cargo.

Dentro de las funciones del Coordinador Censal Municipal destacan las reuniones con los Jefes de Entrevistadores para efectos de comentar, analizar y proponer soluciones a la problemática operativa presentada en campo, así como la atención de cuestiones administrativas bajo su responsabilidad.
Table of contents Introducción

1. Aspectos generales de la etapa de levantamiento de la información
1.1 Importancia del puesto
1.2 Estructura operativa
1.3 Equipo de trabajo de la coordinación censal municipal

2. Actividades previas al levantamiento
2.1 Recepción de área y carga de trabajo
2.2 Recepción de oficina
2.3 Recepción de materiales
2.4 Recorrido y actividades a realizar por el área de trabajo
2.5 Capacitación a jefes de entrevistadores y entrevistadores
2.6 Incorporación de la carga de trabajo en el dispositivo móvil (PDA)
2.7 Elaboración de la ruta de trabajo para la primera semana
2.8 Asignación de materiales, área y carga de trabajo al jefe de entrevistadores
2.9 Asignación de oficina al jefe de entrevistadores
2.10 Programa de asesoría y apoyo para las jefaturas de entrevistadores
2.11 Trámites administrativos

3. Actividades durante el levantamiento
3.1 Inicio del operativo
3.2 Supervisión asesoría y apoyo durante el levantamiento
3.3 Reuniones de trabajo
3.4 Actividades de control
3.5 Organización de materiales para entregar al jefe de zona
3.6 Reuniones de trabajo con el jefe de zona

4. Actividades posteriores al operativo
4.1 Retraso en la cobertura
4.2 Recuperación y envío de materiales
4.3 Agradecimientos
4.4 Elaboración del informe final

Anexos
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2702
Manual del Entrevistador (Levantamiento de Información)
Download [PDF, 1.8 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-09-19
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description Este documento describe las actividades que llevó a cabo el Entrevistador durante la captación de información del evento censal. Este puesto reviste especial importancia al conformar la base de la estructura operativa encargada de la ejecución del Censo Agropecuario.
Table of contents 1. Aspectos generales
1.1 Aspectos generales de la etapa de levantamiento de la información
1.2 Importancia del puesto
1.3 Estructura operativa
1.4 Relación del entrevistador con otros puestos

2. Definiciones básicas
2.1 Unidades de observación
2.2 Conceptos básicos

3. Actividades previas al levantamiento
3.1Presentación del equipo de trabajo
3.2 Recepción de área y carga de trabajo
3.3 Recepción y revisión de materiales
3.4 Ruta de trabajo
3.5 Registro en la bitácora de campo

4. Actividades durante el levantamiento
4.1 Presentación con autoridades
4.2 Estrategia operativa para el levantamiento de información
4.3 Formas de recorrer las localidades
4.4 Entrevista con el informante
4.5 Directorio de productores por localidad (DIP-L)
4.6 Instrumentos de captación de información
4.7 Control gráfico de avance
4.8 Organización de materiales para la entrega al jefe de entrevistadores
4.9 Reuniones de trabajo
4.10 Entrega final de materiales

Anexos
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2703
Manual del Jefe de Entrevistadores (Levantamiento de Información)
Download [PDF, 1.1 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-09-19
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El presente manual esta dirigido al Jefe de Entrevistadores, en este documento se explican los lineamientos operativos de la etapa de levantamiento y la importancia que esta figura tuvo para el control y supervisión de otros puestos de la estructura operativa.
Table of contents Introducción

1. Aspectos generales de la etapa de Levantamiento de la Información
1.1 Importancia del puesto
1.2 Estructura operativa
1.3 Relación del jefe de entrevistadores con otros puestos

2. Actividades previas al levantamiento
2.1 Actividades en la oficina del coordinador censal municipal
2.2 Presentación del equipo de trabajo
2.3 Recepción de oficina
2.4 Área y carga de trabajo
2.5 Recepción y revisión de materiales
2.6 Ruta de trabajo
2.7 Instrucciones para el arranque del operativo
2.8 Programa de visitas de supervisión, asesoría y apoyo

3. Actividades durante el levantamiento
3.1 Informe de inicio del operativo
3.2 Entrevista con autoridades y concertación de apoyos
3.3 Reuniones con los entrevistadores
3.4 Organización del material para entregar al coordinador censal municipal
3.5 Reuniones de trabajo con el coordinador censal municipal
3.6 Supervisión asesoría y apoyo a entrevistadores
3.7 Actividades de control
3.8 Recuperación de materiales

Anexos
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2704
Manual del Jefe Operativo del Censo Agropecuario (Levantamiento De Información)
Download [PDF, 760.13 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-09-19
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El presente manual muestra, en forma detallada, las actividades que el jefe operativo del censo agropecuario, también conocido como JOCA por su abreviatura, realizó durante la etapa de Levantamiento de Información.
Table of contents Introducción

1. Aspectos generales de la etapa de levantamiento de la información
1.1 Retos de la etapa de levantamiento de información
1.2 Estructura operativa de la etapa de levantamiento de información

2. Actividades preparatorias con miras al operativo de levantamiento
2.1 Empalme de actividades en la interfase operativa
2.2 Conformación del directorio de productores por localidad (DIP-L)
2.3 Difusión de la etapa del levantamiento de información
2.4 Concertación de apoyos
2.5 Reporte de localidades nuevas detectadas en la etapa de enumeración
de terrenos
2.6 Cálculo de materiales para la planeación y operativo de campo
2.7 Conformación de paquetes de materiales
2.8 Distribución de materiales
2.9 Planeación del levantamiento de información
2.10 Entrega de carga y área de trabajo
2.11 Recorrido por el área de trabajo
2.12 Reuniones de trabajo previas al levantamiento
2.13 Supervisión, asesoría y apoyo de actividades preparatorias para el
levantamiento

3. Actividades durante el levantamiento de la información
3.1 Estrategia operativa
3.2 Reporte de inicio
3.3 Reuniones de trabajo durante el levantamiento
3.4 Trámites administrativos
3.5 Reportes de avance
3.6 Supervisión, asesoría y apoyo al operativo de Levantamiento

4. Actividades posteriores al levantamiento de información
4.1 Reuniones de trabajo
4.2 Supervisión de actividades posteriores al operativo
4.3 Elaboración de tu informe final

Anexo
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2705
Manual del Jefe de Zona (Levantamiento de Información)
Download [PDF, 659.05 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Date 2007-09-19
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description En el presente manual se establecen los procedimientos a desarrollar por la figura operativa del Jefe de Zona, puesto fundamental de la estructura operativa, quién fue responsable de coordinar, supervisar, asesorar y apoyar las distintas actividades durante el Levantamiento de información.

Adicionalmente, el Jefe de Zona fue el responsable de informar al Jefe del Operativo del Censo Agropecuario (JOCA) de los avances, problemática y soluciones adoptadas durante el operativo.
Table of contents Introducción

I. Actividades Previas
1. Aspectos Generales
2. Estructura Operativa
3. Relación con otros puestos
4. Recepción de oficina
5. Recepción de área y carga de trabajo
6. Recepción de materiales
7. Carpeta municipal
8. Integración de paquetes de materiales para el CCM
9. Bitácora de campo
10. Recorrido por el área de trabajo
10.1 Entrevista con autoridades locales
10.2 Difusión
10.3 Concertación de apoyos
10.4 Reclutamiento y selección de personal
11. Asesoría y apoyo en la capacitación
12. Contratación de personal
13. Asignación de oficina, área y carga de trabajo al CCM
14. Distribución de materiales
15. Programa de Supervisión, asesoría y apoyo
16. Trámites administrativos


II. Actividades Durante la Enumeración
2. Estrategia Operativa
2.1 Enumeración de Terrenos
2.2 Reporte de inicio
2.3 Supervisión, asesoría y apoyo durante la Enumeración
2.4 Reporte de avance
2.5 Reuniones de trabajo con el CCM
2.6 Organización de materiales para entregar al JOCA
2.7 Reuniones de trabajo con el JOCA

III. Actividades Posteriores
3. Áreas de control amanzanas con retraso en su cobertura
3.1 Supervisión, asesoría y apoyo posterior a la enumeración
3.2 Recuperación y envío de materiales
3.3 Agradecimientos
3.4 Informe Final
ANEXO
Cuadro de Distribución de material cartográfico
Cuadro de Distribución de material auxiliar
Criterios de estimación de formatos para revisar cantidades que se reciben a nivel JZ
Asignación de Carga de Trabajo de la Jefatura de Zona (ACT-JZ)
Control de Apoyos Obtenidos (CAO)
Reporte de Avance Semanal de Enumeración de la Jefatura de Zona (E-4)
Entrega y Recepción de Documentos y Materiales (FE-01).
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2706
Manual del Enumerador
Download [PDF, 2.32 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Date 2007-06-20
Country México
Contributor(s) Dirección General de Contabilidad Nacional y Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Estadísticas Económicas Dirección de Estadísticas del Sector Primario
Publisher(s) Departamento de Procedimientos Operativos
Description El presente manual estableció los procedimientos que desarrolló la figura operativa del ENUMERADOR, puesto base de la estructura operativa.
Table of contents Introducción

I. ACTIVIDADES PREVIAS A LA ENUMERACIÓN
1. Estrategia operativa.
1.1 Enumeración de Terrenos.
1.2 Presentación con el Jefe de Enumeradores.
1.3 Actividades en oficina.
1.3.1 Recepción de Área y Carga de Trabajo.
1.4 Materiales.
1.5 Revisión de Material Cartográfico.
1.6 Establecimiento de Ruta de Recorrido.
1.7 Informante Adecuado.
1.7.1 Presentación con el Informante Adecuado.
1.8 Actividades de Difusión.
1.9 Consideraciones Generales para la Enumeración.

II. ACTIVIDADES DURANTE LA ENUMERACIÓN
2. Procedimientos de Enumeración en AGEB Rurales
A. Enumeración con Plano del Ejido o de Distrito de Riego.
1. Identificación del Dueño actual del terreno.
2. Otro tipo de terrenos.
3. El dueño es otra persona diferente al que aparece registrado.
3.1 Varios dueños en un mismo terreno.
4. El productor es otra persona distinta al dueño.
4.1 Varios productores en un mismo terreno.
5. Control de terrenos enumerados con Plano del Ejido o de Distrito de Riego.

B. Enumeración con Plano de Área de Control.
1. Procedimiento General.
2. Identificación del Dueño del Terreno y Productor.
3. Terrenos de Propiedad Pública.
4. Áreas de control de un solo terreno.
5. Áreas de control totalmente de uso común.

C. Enumeración con Carta Topográfica Esc. 1: 50 000 con Marco Geoestadístico y
Áreas de Control o Plano de AGEB Rural (Solo Listado).

D. Enumeración al interior de las AGEB Urbanas Seleccionadas.
1. Procedimiento de Enumeración.

2.1 Terrenos Colindantes.
2.2 Áreas de Control o Manzanas con un gran número de terrenos o productores.
2.3 Identificación de Localidades sin Clave.
2.4 Propiedades Sociales no registradas en el DECA.
2.5 Otras situaciones que se pueden presentar durante la Enumeración.
2.6 Registros pendientes.
2.7 Bitácora de Campo.
2.8 Control de Avance Gráfico.
2.9 Organización de Materiales para entregar al JE.
2.10 Reuniones de Trabajo.
2.11 Entrega final de Material.

ANEXOS:
Asignación de Carga de Trabajo del Enumerador (ACT-E)
Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias (DECA)
Entrega y Recepción de Documentos y Materiales (FE-01).
Glosario Operativo de la Enumeración de Terrenos.
Download https://microdata.fao.org/index.php/catalog/982/download/2708
Back to Catalog
Food and Agriculture Organization of the United Nations

FOLLOW US ON

  • icon-facebook
  • icon-flickr
  • icon-instagram
  • icon-linkedin
  • icon-rss
  • icon-slideshare
  • icon-soundcloud
  • icon-tiktok
  • icon-tuotiao
  • icon-twitter
  • icon-wechat
  • icon-weibo
  • icon-youtube
  • FAO Organizational Chart
  • Regional Office for AfricaRegional Office for Asia and the PacificRegional Office for Europe and Central AsiaRegional Office for Latin America and the CaribbeanRegional Office for the Near East and North AfricaCountry Offices
  • Jobs
  • |
  • Contact us
  • |
  • Terms and Conditions
  • |
  • Scam Alert
  • |
  • Report Misconduct

Download our App

© FAO 2025